Hogares verdes es una iniciativa dirigida a personas preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos que promueve el autocontrol en el consumo doméstico de agua y energía, propone medidas y comportamientos ahorradores y fomenta una compra más ética y más ecológica.
2-Escribe con tus palabras qué plásticos son seguros y cuáles deberíamos que evitar.
En las etiquetas de los plásticos pone un triángulo con un número y los que pone un 1, un 2, un 4 y un 5 si son seguros para la salud(aunque solo se deben utilizar una vez) y en los que pone un 3, un 6 y un 7 deben evitarse.
3- Elige 4 maneras de reducir al máximo las sustancias nocivas de los plásticos y explica por qué las has elegido.
- Lavar los envases a mano, ya que el calor del lavavajillas hace que se desprendan las partículas nocivas.
- No poner bebidas calientes en recipientes plásticos. Por tanto, no se deben poner caldos, tés, cafés, leche… en vasos o botellas de policarbonato (plástico duro y/o de colores).
- No reutilizar las botellas de plástico.
- Usar botellas o frascos de vidrio antes que latas (sobre todo en alimentos ácidos como tomate).
He elegido estas maneras porque creo que son las más fáciles de conseguir y no suponen un gran esfuerzo y así se puede cambiar muchas cosas.
Si me importa la cantidad de plástico que utilizamos porque estamos contaminando mucho y estamos destruyendo el planeta y causando machas enfermedades y muchas extinciones de animales.
Si me importa la cantidad de plástico que utilizamos porque estamos contaminando mucho y estamos destruyendo el planeta y causando machas enfermedades y muchas extinciones de animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario