martes, 2 de abril de 2019

uliana hogares verdes

                       Hogares Verdes

a) ¿Qué entiendes por "hogar verde"?

Hogares verdes es una iniciativa dirigida a personas preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos que promueve el autocontrol en el consumo doméstico de agua y energía, propone medidas y comportamientos ahorradores y fomenta una compra más ética y más ecológica  

b) Escribe con tus palabras qué plásticos son seguros y cuáles deberíamos que evitar.
No es recomendable reutilizar ninguna de las botellas de plástico. En las botellas si te fijas hay unos triángulos pequeños con numero que se sitúa aprox abajo de la botellas. si pone el numero 1 , 2 , 4 , 5 son seguros para la salud eso es que si que las puedes reutilizar pero no es recomendable reutilizar ninguna de las botellas de plástico. y los números : 3 ,  6, 7, no se pueden reutilizar por que cada uno de los números indica que la botella tiene alguna sustancia peligrosa o algo mas que no sea seguro para tu salud.

c) Elige 4 maneras de reducir al máximo las sustancias nocivas de los plásticos y explica por qué las has elegido. 

  • No poner bebidas calientes en recipientes plásticos. Por tanto, no se deben poner caldos, tés, cafés, leche… en vasos o botellas de policarbonato (plástico duro y/o de colores).
  • Lavar los envases a mano, ya que el calor del lavavajillas hace que se desprendan las partículas nocivas.
  •  Usar botellas o frascos de vidrio antes que latas (sobre todo en alimentos ácidos como tomate). 
  • No calentar comida ni bebida en el microondas con envases de plástico. Calentarlo siempre en un plato, recipiente de Pirex o vidrio.
He escogido estas cuatro opciones por que en mi opinion son las que mas pueden ayudar y las que podemos cumplir con mas fasilidad.

d) ¿Te preocupa la cantidad de plástico que usamos? ¿Por qué? Argumenta tu opinión.
Si por que es importante saber usarlo para que no afecte a nuetra salud.







No hay comentarios:

Publicar un comentario