¿Qué es la contaminación del suelo?
Según lo que nos explican aquí, la contaminación es degradar la calidad, desechos sólidos, líquidos o gaseosos dentro de la superficie terrestre de cualquier lugar; sea cual sea el origen de las causas.
CONTAMINACIÓN SIN RASTRO:
Al contaminar los suelos, se ven afectados las plantas; la flora y todas las especies de fauna, sin dejar de lado la salud humana que se perjudica amplia mente de acuerdo con la gravedad de la contaminación y son aquellas sustancias químicas que van creando un fenómeno,se requiere de habilidades como la geología, hidrografía y química.
Causas de la contaminación del suelo
En este apartado nos cuenta las diferentes causas que hay son 6:
Accidentes de origen nuclear
Así como lo hizo Chernóbil, otros accidentes nucleares son causantes de la contaminación del suelo,del aire y de la hidrografía del planeta; y son agentes altamente contaminantes
Pruebas atómicas
Es una de las que más ha contaminado la superficie terrestre.Son aquellas realizadas por los británicos que generan que los suelos no puedan acceder a procesos futuros de des contaminación y se requieren miles de años para conseguir tal efecto.
Tecnología agrícola
Esta tecnología ha sido nociva desde su descubrimiento porque su utilización de aguas negras como el uso excesivo e indiscriminado de sustancias químicas como los pesticidas y fertilizantes van dejando un gran producto especialmente en aquellos de gran fertilidad preparados para cultivos.
Eliminación de basura urbana
Es el uso inadecuado o la carencia de aquellos sistemas dedicados completamente a la eliminación de basura urbana y las sustancias químicas no aborden los diferentes tipos de suelos y con ello se vaya extendiendo la contaminación en todo el planeta;
Vertido de plásticos
Es otro de los factores que se presta para la amplia contaminación del suelo; debido a que muchas de las rocas que existen en distintas áreas del planeta constan de metales pesados, tales como plomo, níquel o cromo y son los que hacen que los suelos se transformen bajo el proceso de meteorización y si bien son muchas veces aprovechables gran parte de las ocasiones resultan altamente nocivos para la salud.
Compactación terrestre
Esto hace referencia a la compactación que suele darse en los suelos cuando se comprime para poder realizar estructuras sobre él o también cuando hay una cantidad masiva de ganado que camina sobre la zona de manera recurrente.
Así mismo va generando que las plantas no florezcan y hace que las raíces se dañen por completo; conllevando a que la contaminación de este tipo de suelo se refleje como un suelo infértil.
Consecuencias de la contaminación del suelo
Vegetación removible
Tiene la actuación directa en contra de la vegetación; pues son las plantas las primeras que se van degradando al estar frente a un perfil de suelo no apto.La disminución de todo tipo de plantas,la variedad de especies y con ello la cadena alimenticia se va deteriorando progresivamente. Esto no afecta solo afecta a los suelos sino que también afecta a los ecosistemas.
Fauna en extinción
Con la dificultad para la mantención de la vegetación y cualquier tipo de flora, implica también haber dificultad para tener agua potable; aspecto que hace que las especies animales vayan sufriendo daños irremediables.
Degradación paisajística
La pérdida en el valor del suelo, permite que haya lugar para la degradación paisajística; además de influir en la pobreza en actividades agropecuarias; determinando que se trate de una tierra inútil, lo que lleva a complicar la vida dentro del planeta.
Silencio peligroso
Las consecuencias más trágicas y peligrosas de la contaminación del suelo; son aquellas que se generan de forma silente; pues van atacando a todos los seres vivos que la habitan, por igual. Muchas de ellas se plasman en fugas radiactivas que generan una afectación inminente y directa del suelo.
Soluciones para la contaminación del suelo
Productos orgánicos
Es lo principal que has de tomar en cuenta, pues si bien; a pesar que son productos más caros en relación a aquellos químicos; son los que ayudan a conservar óptimamente el suelo y todo el hábitat en general.
Sirven para fomentar una producción mucho más orgánica de lo normal y así evitar que el ecosistema pierda su sentido natural y con ello, la vida.
Recicla
El reciclaje, es la base fundamental para empezar a cuidar el planeta y con ello, los suelos. Ve prefiriendo productos de vidrio; ya que es un material que requiere poco tiempo para desintegrarse; siendo lo contrario del plástico que es el principal material contaminante del suelo.
También se recomienda utilizar envases reusables tales como las bolsas de algodón; bolsas de papel, entre otros que sean fáciles y rápidos para desintegrarse. Igualmente opta por servilletas y pañuelos de tela; tanto para el uso personal como para el uso en la cocina, así estarás empezando a colaborar con el medio ambiente.
Agricultura preventiva
En la agricultura también puedes aplicar cambios que combaten a la contaminación del suelo y es la regulación del uso de fertilizantes. Así mismo; hoy en día existen los fertilizantes biológicos; que a diferencia de los químicos no tienen una gran potencia en contra del ambiente; sino que aumentan la fertilidad sin destituir sus otros componentes naturales.
Lo mismo puedes lograr desde los pesticidas y fungicidas que ahora vienen con un complemento biológico ayudando completamente a las superficies terrestres y combatiendo la deforestación.
Utiliza estiércol como fertilizante y fungicida y recurre de forma completa a los elementos que puede brindarte la naturaleza, teniendo el beneficio de no percibir efectos secundarios; tal y como lo hace su homólogo químico dejando una infinidad de consecuencias en cualquier tipo de suelo.
Enseña
Enseñar a las demás personas a colaborar con el cuidado del ecosistema y de los suelos; es un paso realmente importante; pues así como tú has empezado, los demás pueden hacerlo de igual forma y así ya se estaría generando más ayuda y con esto; muchos más resultados favorecedores.
Recuerda que en la unión está la fuerza y mientras más nos unamos para proteger la integridad del planeta, no solo los suelos tendrán buenas producciones; sino también los demás complementos que hoy en día también se encuentran en peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario