jueves, 7 de marzo de 2019

Vídeo suelo - Vitaliy

Se llama contaminación del suelo a la introducción a la superficie terrestre de sustancias y elementos ajenos a ella y que repercuten de manera negativa al volverse tóxicas para los organismos que la habitan.

Los contaminantes pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos y afectan a la plantas, los animales y la salud de los seres humanos.

Algunas causas de la contaminación del suelo son las siguientes:
  • Basura: La basura arrojada en lugares no destinados para ello provoca graves problemas de contaminación por plásticos y materiales sintéticos que tardan mucho tiempo en degradarse.
  • Desechos industriales: La liberación sin control por parte de las industrias de sus desechos tóxicos contamina los suelos y por filtración contamina también los cuerpos de agua de la región.
  • Pesticidas y fertilizantes: Utilizados en las plantaciones para exterminar plagas, insecticidas, plaguicidas y fungicidas, así como los fertilizantes, son una fuente de acumulación tóxica que permanece en el entorno por varios años.
  • Actividad minera: Las compañías mineras utilizan durante el proceso de extracción de metales, sustancias como cianuro, plomo, arsénico, ácido sulfúrico y mercurio, las cuales resultan tóxicas para el medio ambiente.
Consecuencias de la contaminación del suelo:
  1. Extinción de especies animales y vegetales.
  2. Pérdida de los nutrientes del suelo.
  3. Interrupción de procesos biológicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario