martes, 27 de noviembre de 2018

Cristina García:Diapositivas

¿Que es la bioseguridad?
Son un conjunto de normas que intentan prevenir la transmisión de plagas en cuarentena,virus...
 
¿Que es el nivel de seguridad 1?
Es el que trabaja con agentes menos peligrosos que en el resto y no son perjudiciales para la salud humana.en el se estudian los siguientes:
  • Bacilus subtilis
  • Naegeria gruberi
  • Virus de hepatitis canina infecciosa
  • especies de E.coli
Las practicas de esterilización son:
  • Lavado frecuentes de manos después de quitarse los guantes.
  • No fumar,beber,comer ni guardar alimentos dentro de este.
  • Precaución para que no caiga ninguna gota fuera y pueda crear mas bacterias.
  • Precaución al usar objetos punzantes y retirarlos en un contenedor especializado.
  • Mantenimiento de control de insectos y roedores.
  • Protección personal.

¿Que es el nivel de seguridad 2?
En el se trabaja con cualquier derivado de la sangre humana,fluidos corporales o tejidos en los cuales se puedan hallar agentes patológicos.Los principales peligros que podemos encontrar son:
  • Pinchazos accidentales con agujas
  • Infección mediante el contacto con la nariz y los ojos.
  • Ingestión de materiales infecciosos.
Algunos organismos que se estudian son:
  • Virus del sarampión
  • Salmonellas
  • Especies de toxoplasmas
  • Clostridium botolium
  • Virus hepatitis B
¿Que es el nivel de seguridad 3?
Es un laboratorio en el que se realizan practicas con agentes nativos o exóticos que se pueden transmitir por via respiratoria y pueden causar enfermedades serias y letales .
Algunos agentes son:

  • Tuberculosis .
  • Virus de encefalitis .
  • Tularemia .
  • Coxiella burnetti .


¿Que es el nivel de seguridad 4?
Laboratorio que trabaja los microorganismos que se transmiten rápidamente y son de riesgos elevados ,no tienen tratamiento ni prevención.Estos laboratorios tienen una alta seguridad.Algunos microorganismos con los que se trabajan son:
  • Virus marburg
  • El virus ebola
  • Congo-crimea 
  • Fiebre lassa
  • Flavivirus
  • Paramixovirus   
Practicas de seguiridad que se llevan acabo: 
  1. Acceso estricto al laboratorio.
  2. Cambio de ropa antes y despues de salir del laboratorio.
  3. Descontaminar el material antes de salir de el laboratorio.

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario