martes, 27 de noviembre de 2018

Vitaliy Reyter - PDF

¿Cuáles son las características de los laboratorios de bioseguridad de nivel 3 y de nivel 4?


Las características de bioseguridad de nivel 3 son:


  • Se lleva a cabo la manipulación de los patógenos exclusivamente dentro de campanas de flujo laminar nivel 2 para evitar la exposición a salpicaduras o aerosoles.
  • No se manejan objetos punzo cortantes (agujas, navajas ni material de vidrio). En caso de hacerlo, desecharlos en contenedores rígidos rojos de polipropileno. 
  • El material utilizado deber ser desechable. 
  • El área de trabajo debe ser desinfectada antes y después del uso. La Environmental Protection Agency de los Estados Unidos provee una lista de los desinfectantes adecuados para evitar la contaminación por bacterias o virus.
  • Se manipulan de forma adecuada los desechos biológicos al colocarlos en contenedores y bolsas rojas que posteriormente son descontaminados. 
  • El equipo de protección personal involucra: batas desechables que cubran la parte frontal del cuerpo y cierren por detrás, guantes y lentes. 
  • Se debe contar con barreras secundarias de protección como acceso controlado del personal, doble puerta, flujo controlado de aire y presión negativa para evitar la entrada o salida de contaminación. 
  • Las instalaciones aisladas del resto de los laboratorios (ventanas selladas).


Las características de bioseguridad de nivel 4 son:


  • El personal de laboratorio cuenta con un entrenamiento especializado para el manejo de agentes infecciosos extremadamente peligrosos.
  • Todo el trabajo se lleva a cabo en campanas de bioseguridad clase 3 o utilizando trajes protectores especiales con presión positiva, para que se prevenga la diseminación del microorganismo al ambiente.
  • Antes de salir del laboratorio, el personal debe limpiarse en una ducha especial.
  • El tipo de material, su manejo y desecho se regulan bajo las mismas normas del BSL-3.
  • Las instalaciones deben estar en un edificio independiente, cuya entrada debe ser restringida.
  • Las instalaciones deben estar selladas y aisladas para evitar filtraciones (ventanas irrompibles).
  • Se llevan a cabo inspecciones diarias para verificar presencia de contaminación.
  • El aire es limpiado por filtros HEPA.
  • Las paredes, pisos y techos deben estar construidas para formar una cápsula interna sellada que prohíba la entrada de animales o insectos.
  • Sistema de ventilación y de drenaje independiente a instalaciones cercanas. Cabe destacar que en esta categoría sólo se han reportado virus, no bacterias, hongos o parásitos.

¿Qué es la epidemiología?

Parte de la medicina que estudia el desarrollo epidémico y la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población.

¿Por qué son importantes estos laboratorios con respecto a la vigilancia epidemiológica?

Estos laboratorios tienen un rol importante en el estudio epidemiológico de brotes de enfermedades causadas por patógenos RG3 o RG4.
Vigilancia epidemiológica mediante la asesoría al personal de salud en la toma envío de las muestras humanas y ambientales y la confirmación diagnóstica.

Desde 1969 estableció un código único de prácticas para la prevención de enfermedades, el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), en el cual se estipula que «los países desarrollarán, fortalecerán y mantendrán las capacidades básicas para detectar, evaluar e intervenir para controlar eventos de salud pública de importancia internaciona.
Los BSL-3 y BSL-4, junto con algunos BSL-2, son los laboratorios que cuentan con las instalaciones adecuadas

Se basa en la efectividad de la vigilancia epidemiológica, en la que se recolecta, analiza y difunde de manera sistemática, información sobre la salud de la población.


¿Y con respecto al bioterrorismo?

Los BSL-3 y BSL-4 representan un punto de apoyo importante en el caso de la lucha contra el bioterrorismo. aíslan y diagnostican de forma rápida el agente biológico.

El bioterrorismo se define como «uso ilegítimo, o la amenaza de uso de microorganismos o toxinas obtenidas de organismos vivos, para provocar enfermedades o muerte en humanos, animales o plantas, con el objetivo de intimidar a gobiernos o sociedades.

Importante enfatizar que los patógenos RG3 y RG4 mencionados no se encuentran ni se manejan exclusivamente en los BSL-3 y 4. Bioseguridad es un concepto exclusivo de laboratorios de investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario