¿Qué es bioseguridad?
Son un conjunto de normas que buscan prevenir la trasmisión de agentes patógenos,tóxicos,las plagas de cuarentenas..etc.
¿Qué es el nivel de seguridad 1?
Se trabaja con agentes menos peligrosos y que no representan una amenaza para la salud humana (menos precauciones).
-No fumar,comer,beber
-Lavarse frecuentemente las manos
-Cuidado con las salpicaduras
-Usar precauciones
-Mantenimiento
-Protección personal
¿Qué es el nivel de seguridad 2?
Se requiere para trabajar cualquier derivado de sangre humana,otros fluidos corporales,o tejidos en los cuales halla presencia de agentes patógenos.
Peligros:
-Pinchazos accidentales con agujas
-Infección por exposición de ojos y nariz
-Ingestión de materiales infecciosos
Organismos:
-Virus del sarampión
-Salmonellas
-Especies de toxoplamas
-Clostridium botolinum
-Virus hepatitis b
Normas:
-Señales de advertencias
-Vigilancia
-Manual
¿Qué es el nivel de seguridad 3?
El trabajo se realiza con agentes nativos o exóticos que puedan ser trasmitidos por vía respiratoria y puedan causar infecciones serias y potencialmente letales
Diferencias:
-Código de prácticas
-Diseño de instalaciones (aire filtrado,presión de aire negativa,ventanas cerradas herméticamente)
-Vigilancia médico-sanitaria
Normas:
-Advertencias
-Ropa protectora
-Protección respiratoria
¿Qué es el nivel de seguridad 4?
Se trabaja con microorganismos que se trasmiten rápidamente,los que son un riesgo elevado para individuo y la comunidad.No tienen tratamiento ni prevención.Estos tienen que someterse a controles especiales.
Se trabaja con microorganismos que se trasmiten rápidamente,los que son un riesgo elevado para individuo y la comunidad.No tienen tratamiento ni prevención.Estos tienen que someterse a controles especiales.
Microorganismos a tratar:
-Virus Marburg
-Virus Ebola
-Congo-crimea
-Fiebre Lasa
-Flavivirus
-Paramixovirus
Normas:
-Acceso estrictamente controlado
-Cambio de ropa ala entrar y salir
-Descontaminar
No hay comentarios:
Publicar un comentario