jueves, 22 de noviembre de 2018

Eva Núñez, diapositivas

¿Qué es bioseguridad?
 Son un conjunto de normas que buscan prevenir la transmisión de agentes patógenos, tóxicos, las plagas de cuarentenas, ect.

¿Qué es el nivel de seguridad 1?
 Los laboratorios BSL-1 trabajan con agentes menos peligrosos y que no representan una amenaza para la salud humana; es decir, que requieren menos precauciones.

¿Qué es el nivel de seguridad 2?
 Se requiere para trabajar en estos laboratorios generalmente con cualquier derivado de sangre humana, otros fluidos corporales, o tejido en los cuales halla presencia de un agente patógeno.

¿Qué es el nivel de seguridad 3?
 Estos laboratorios deben utilizarse, cuando el trabajo de laboratorio se realiza con agentes nativos o exóticos que pueden ser transmitidos por vía respiratoria (aerosol) y que pueden causar infecciones serias y potencialmente letales.

¿Qué es el nivel de seguridad 4?
 En estos laboratorios se trabajan con microorganismos que se transmiten rápidamente, los que son un riesgo elevado para el individuo y para la comunidad.Ellos no tienen tratamiento o prevención.


No hay comentarios:

Publicar un comentario